"La naturaleza es el motor que empuja mi silla de ruedas... ”Rodando, que es gerundio!"

El fin del estado de alarma y el alivio de las restricciones en buena parte de los paĆ­ses europeos, ha animado a muchos turistas extranjeros a viajar a sus destinos vacacionales. Y EspaƱa sigue siendo uno de los preferidos… Algunos de estos viajeros han empezado a llegar ya, a cuentagotas, a lugares tan selectos como el estuario del MiƱo, donde la oferta de ocio y descanso es amplĆ­sima y variada: playas de arena blanca, islas inexploradas, bosques de ribera, marismas de enorme productividad biológica y buena gastronomĆ­a son solo algunas de las bondades de este privilegiado enclave natural al sur del sur de la provincia de Pontevedra.

Pero estos primeros y afortunados visitantes son un tanto peculiares. No se les ha exigido en ningĆŗn momento completar la pauta de vacunación para entrar en nuestro paĆ­s; ni siquiera han tenido que presentar una PCR negativa o cumplir la preceptiva cuarentena de 15 dĆ­as. Estos pasajeros no entienden de normas, restricciones y fronteras… Nos referimos a las aves, cuyos movimientos migratorios son estudiados y analizados por cientĆ­ficos y aficionados a la ornitologĆ­a.

La espƔtula 'NA3L' alimentƔndose en las marismas de Salcidos, A Guarda

El pasado jueves 3 de junio tuve la oportunidad de observar a una pareja de espÔtulas en la Xunqueira de Salcidos. Era un día soleado, muy tranquilo. La bajamar había dejado al descubierto extensas lenguas de arena sobre las que se movían las elegantes zancudas. Una observación mÔs detenida me permitió advertir que una de las aves portaba una anilla blanca en su tibia izquierda. Era un individuo joven, mucho mÔs pequeño que su compañero. El reflejo del sol me impedía ver con claridad el código alfanumérico de la anilla. No fue tarea fÔcil, pero tras un buen número de fotografías desde diferentes Ôngulos y niveles de zoom, por fin conseguía descifrarlo: «NA3L».

Como la preciada combinación de una caja fuerte, esta serie de letras y dĆ­gitos me iba abrir las puertas a la —por ahora breve— historia vital de este ejemplar. Gracias a la mediación de Antonio Gutierrez, pude descubrir que nuestro protagonista fue anillado siendo un pollo el 10/06/2020 en la isla de Vlieland (Paises Bajos). Posteriormente, el 1 de agosto, fue detectado en la isla de Texel, la mĆ”s occidental del archipiĆ©lago de las Frisias, para regresar dĆ­as despuĆ©s a Vlieland, donde permaneció al menos hasta el 13/09/2020, Ćŗltimo registro en Holanda.

'NA3L' cubrió mÔs de 1.600 kilómetros entre la isla de Vlieland (Holanda) y el estuario del Miño

A partir de entonces emprendió un largo periplo que le llevarĆ­a a cruzar varios paĆ­ses antes de alcanzar el estuario del MiƱo, donde fue localizado el 05/03/21 por Santi Fraga. En cuestión de meses habĆ­a cubierto una distancia superior a los 1.600 Km. desde su lugar de nacimiento… Ā”IncreĆ­ble! Un par de citas mĆ”s a ambos lados de la frontera preceden a la mĆ­a, el 3 de junio, cuando NA3L se alimentaba tranquilamente en compaƱƭa de uno de los suyos.

Su historia es la de un joven errante que pasarĆ” los primeros aƱos de su vida vagando de un sitio a otro, como un turista mĆ”s, atesorando recuerdos bajo sus alas. En los pasos migratorios se unirĆ” a otros grupos de espĆ”tulas viajeras. Hasta que un buen dĆ­a, a los 3 o 4 aƱos de edad, cuando alcance la madurez sexual, regresarĆ” a la colonia de crĆ­a para reproducirse. Pero para eso todavĆ­a falta mucho…

Publicar un comentario

0 Comentarios